El cortometraje “Cindy, the doll is mine”, de Bertrand Bonello (2005) pretende ser una reflexión sobre los roles de género y la mirada, a partir del trabajo de la artista norteamericana Cindy Sherman.
Muñeca sin ñ es mueca.
Bonello cree que están implícitas una serie de cosas, dándolas por aceptadas de antemano por el espectador. Su corto queda en una vaguedad tal que en ella cabe cualquier cosa.
La mirada que poso sobre algo modifica ese algo. Sherman explora la idea del autorretrato y la caracterización de sí misma como mil otros personajes. Mirándose a sí misma cuando aparenta ser otra, se pone en escena, arriesga su cuerpo y su mirada, ejerce una reflexión propia. En la película, detrás de la cámara no parece haber nadie, y delante de ella... hay cuerpos, no hay humanidad. Muñecas, formas. Puro envoltura, puro apariencia, puro mueca.
Bonello propone al espectador una pantalla en blanco y quince minutos de libertad para que proyecte su propia película y se haga la paja con luces, sombras y formas. Un caleidoscopio.
miércoles, 16 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola!!
Bueno el título es muy muy atractivo,me gustó!
Por lo demás, insisto: creo que tienes un gusto muy maduro, muy honesto y una mirada amplia, pero no fuera de tus expectativas como cineasta y espectador...Las últimas línes son súper arriesgadas, en realidad son duras, pero como dije, parten de tu ya construído modelo de cine.
Publicar un comentario