En Argelia, dos hermanos arreglan tumbas y dedican su tiempo a recoger botellas vacías para intercambiarlas en un comercio. La rutina de estos hermanos se interrumpe cuando el comerciante ciego, con quien intercambian botellas, hiere su mano con una y los chicos son perseguidos por un ayudante a causa de esto. En la huída, los hermanos se separan. El mayor, luego de ser atrapado y golpeado, camina hacia la playa, donde al subir a un acantilado descubre a un grupo de hombres borrachos en motocicletas al otro extremo de la playa. Consigue un costal, intenta continuar la colección, pero un accidente se lo impide.
* Reseña:
El director marroquí Faouzi Bensaïdi (1967) estudió en la Escuela Superior de Drama y Animación Cultural de Rabat, su trabajo le ha valido alrededor de 12 premios internacionales y 3 nominaciones más. Dirigió "Le Mur" (2003),"Mille Mois" (2003),"Trajets" (2000),"La Falaise" (1998),etc. En el 2006,realizó su primer largometraje llamado "What a Wonderful World" en que participó como director, escritor y actor.
"La Falaise" ,primer cortometraje en blanco y negro del director, logró varios reconocimientos internacionales. El film, con una duración de 18 minutos, cuenta un día en la vida de dos hermanos marroquíes que arreglan tumbas y recolectan botellas vacías para canjearlas en un comercio. Su rutina se interrumpe cuando al intercambiar botellas el comerciante hiere su mano con una y los hermanos son perseguidos por el ayudante a causa de ésto. Al escapar, se separan. El mayor camina hacia la playa, desde un acantilado observa a un grupo de borrachos en motocicletas al otro lado de la playa, quiere continuar su colección de botellas, lo que no consigue a causa de un accidente.
Este cortometraje es una narración secuencial, con escasos diálogos, en que el director llamará la atención sobre objetos que simbolizan momentos y contenidos en la vida de los protagonistas. Objetos en torno a los que giran las imágenes y que las potencian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario