lunes, 14 de julio de 2008

Me gusta, no me gusta...

Puedo ver que esto es bueno y me gusta,

Me encantó el cartel promocional de Special (RX) de Hal Habermann, no había escuchado de la película. Cuando pude comprarla, desde el inicio me impactó su sencillez técnica y a pesar de que más o menos uno puede entrever el final trágico de la historia me seduce lo natural de las actuaciones y las reacciones emocionales de los personajes dentro de la trama. En términos comunes y silvestres es bonita. Este toque de humanidad es producido gracias a la gran eficacia narrativa y a la falta de pretensiones de la película. Es simple y efectiva.

Puedo ver que esto es bueno y no me gusta,

Siempre escuché que Midnight Cowboy era uno de los grandes triunfos del cine estadounidense. Antes de poder verla desde que escuché por primera vez su nombre, pasaron alrededor de 4 años. La desesperación me había llevado a obtener el soundtrack antes del film y eso unido a mi obsesivo gusto por los años 60 produjo una gran idealización de la película. Es verdad, la actuación de Dustin Hoffman es muy buena, es verdad la musicalización y la ambientación sobre una época son acertadas, pero después de la primera vez de verla me sentí defraudado, no puedo explicarlo totalmente. Era como si deseara más, como si a aquella película le faltara algo (en el desenlace, en la historia, no lo sé) que no acaba de llenarme.

Puedo ver que esto es bueno, y si bien actualmente no me gusta, creo que con perseverancia me gustará,

La prueba de paciencia y perseverancia llegó con Andrei Rublev de Tarkovsky. La primera vez que quise verla me preparé ritualmente (preparé café, me puse mis pantalones más cómodos y había escuchado el Pet Sounds de los Beach Boys para motivarme). Soporté hasta la mitad y renuncié. Al siguiente día volví a intentarlo, esta vez sin tanta parafernalia; resultó asimismo un desastre. Dejé que pasara una semana y una noche mientras trataba de conciliar el sueño recordé aquella escena en la que un caballo blanco se cae. Al principio me resultó inconexa pero las imágenes de la película siguieron apareciendo en mi cabeza “como un arroyo de serpientes” y juzgué que la película era excelente. Tomé la precaución de verla un poco cada día, todavía no termino pero me encanta.

Puedo ver que esto es basura y me gusta,

Demonios, la historia de Wild at Heart de David Lynch, es realmente estúpida y no me vengan con que la aparición del hada en la secuencia final simboliza la redención o algo así. Tampoco creo que Nicolas Cage represente nada más de lo que su personaje pueda ser. Simplemente se trata de una historia de amor de un par de adolescentes adobada con el inconfundible estilo de Lynch. Y así es como me gusta, no le cambio nada. Y aquí entre nosotros no me he perdido un solo episodio de Harry Potter.

Puedo ver que esto es basura y no me gusta.

Desde la primera vez que trataron de hacerme ver Titanic tan sólo relacioné el nombre James Cameron con el del director que hizo que Arnold Scwhaznegger tratara de verse cómico en True Lies; Mi reacción es algo natural, no puedo soportar Titanic para nada y ni siquiera he intentado juzgarla, simplemente no puedo verla aunque lo intentara. Me desespera la música y especialmente me desespera Di’ Caprio en un papel insufrible (apenas lo he visto 15 minutos en aquella película). No puedo decir más

No hay comentarios: